GRUPO EDUCATIVO AMERICANO
sábado, 28 de febrero de 2015
viernes, 27 de febrero de 2015
Exitoso, el Segundo Congreso Regional de Orientadores Vocacionales
Con la participación de diversos expertos en las áreas de la educación, la orientación vocacional, la incorporación de los profesionales egresados al mercado laboral, y del desarrollo del emprendedurismo como alternativa de proyecto de vida, se llevó a cabo ayer el Segundo Congreso Regional de Orientadores Vocacionales 2015 (#CROV15) en las instalaciones de la Universidad Americana de Morelos (UAM).
Dicho congreso busca favorecer el intercambio de experiencias entre los profesionales encargados de apoyar la consciente toma de decisiones de los alumnos de nivel medio superior en torno a la elección de una carrera profesional, apoyarles en su capacitación continúa, y contribuir con ello a la construcción de un mejor país.
Inaugurado por el Secretario de Economía, Juan Carlos Salgado, este congreso fue presidido también por Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, subsecretario de educación media y superior; Renato Iturriaga de la Fuente, delegado federal de la SEP; Claudia Rico Sánchez, Directora general del Conalep Morelos, Juan Salgado Brito, coordinador regional de delegaciones federales de la zona centro de la Secretaría de Gobernación, Sergio Yániz Guerrero, directoir en Morelos de Impulsa Junior Achievment World Wide y David García Castañeda, director general académico de la UAM.
Durante el congreso Esperanza Lozoya Meza, miembro del Consejo Mexicano de Investigación educativa, impartió la conferencia titulada Las competencias genéricas y su impacto en la orientación vocacional, en la que estableció un diagnóstico crítico de la educación en México y realizó un análisis comparativo entre ésta y el nuevo sistema educativo japonés, cuya tendencia es hacia la formación de expertos internacionales en relaciones económicas y empresariales, contra los cuales afirmó, nuestros estudiantes no pueden competir.
Agregó que las generaciones de estudiantes mexicanos se encuentran estupidizadas, entre otros factores, por su alta exposición a medios electrónicos que programan y difunden contenidos basura, lo que de una u otra forma mina su desempeño y les distrae de fuentes de información útil, mermando su capacidad para la construcción y búsqueda del conocimiento.
Acto seguido, se presentó la mesa de análisis Emprendedurismo como cultura y su impacto en el desarrollo de oportunidades laborales, en la que participaron Fernando Mendoza Vergara, director de las Preparatorias Federales por Cooperación en Morelos (Prefeco); Sergio Yániz Guerrero, y Emilio Plata Macedo, supervisor de fomento al autoempleo del Servicio Nacional del Empleo en Morelos, bajo la coordinación de Sara Uxoa García Bravo, periodista y locutora de Planeta 87 radio, y egresada de la propia UAM.
Para finalizar dicho congreso, Jenny Roldán Hayen, miembro del cuerpo docente y directivo del Instituto de Gestalt de Cuernavaca, impartió el taller "Escuchando mi propia voz", cuyo objetivo fue que los orientadores vocacionales lograsen reconocerse un poco a partir de la imagen que proyectran en loa otros.
El #CROV15 fue clausurado por el subsercretario de educación media y superior; Magda Ponce, presidenta de la Junta de Gobierno del Grupo Educativo Americano (GEA), el director general académico de la UAM, Roberta Rodríguez, directora de Marketing, quienes encomiaron la labor de los orientadores vocacionales y llamaron al perfeccionamiento de dicha tarea, por tratarse de una de las más importantes en el desarrollo de los ciudadanos.
,
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
Obtiene UAM el tricamponato estatal de futbol rápido varonil en la Universiada 2015
La Universidad Americana de Morelos (UAM) obtuvo este martes el tricampeonato estatal de futbol rápido varonil en la Universiada 2015, dio a conocer Rodolfo Jiménez Domínguez, coordinador de actividades extracurriculares.
Dicho logro, especificó, no es producto de la suerte, sino del proyecto coordinado por el entrenador en jefe de los equipos de futbol rápido de la UAM, el maestro Efrén Saavedra Dimas y el profesor Fabián Delgado Horcasitas, y por supuesto al compromiso, disciplina y persistencia de los miembros del equipo.
Hizo hincapié en que los equipos de la UAM entrenan diariamente desde muy temprano antes de entrar a clase, con la mira puesta en los principales compromiso deportivos en los que la universidad participa, los que además, apuntó, mantienen en forma y con buen ritmo a nuestros equipos, que participan en el Torneo de Adecopa, los nacionales organizados por la Federación del ramo y el torneo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).
Hizo hincapié en que los equipos de la UAM entrenan diariamente desde muy temprano antes de entrar a clase, con la mira puesta en los principales compromiso deportivos en los que la universidad participa, los que además, apuntó, mantienen en forma y con buen ritmo a nuestros equipos, que participan en el Torneo de Adecopa, los nacionales organizados por la Federación del ramo y el torneo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).
Recalcó que un tricampeonato en la universiada estatal es algo pocas veces conseguido: por ejemplo, detalló, la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) consiguió el bicampeonato del ramo femenil en la misma disciplina deportiva al vencer a nuestra escuadra femenil.
Explicó que pese a haber perdido la final, el subcampeonato logrado por el equipo femenil representativo de la UAM es un gran logro porque en años anteriores no se había llegado tan lejos y de hecho, llegar a la final era el objetivo primario del equipo técnico.
Recordó que tiempo atrás, otra escuadra femenil de futbol rápido llegó a obtener un bicampeonato en universiada bajo el mando del profesor Saavedra Dimas, lo que habla de su constancia y excelente técnica de entrenamiento.
"Esperemos por fin dar el salto grande en los regionales" dijo "aunque es algo complicado debido al nivel de las escuelas que participan ahí", las cuales poseen grandes matrículas y mejor aún dotados presupuestos para el entrenamiento y formación de sus equipos y cuerpos técnicos, dijo.
Explicó que pese a haber perdido la final, el subcampeonato logrado por el equipo femenil representativo de la UAM es un gran logro porque en años anteriores no se había llegado tan lejos y de hecho, llegar a la final era el objetivo primario del equipo técnico.
"Esperemos por fin dar el salto grande en los regionales" dijo "aunque es algo complicado debido al nivel de las escuelas que participan ahí", las cuales poseen grandes matrículas y mejor aún dotados presupuestos para el entrenamiento y formación de sus equipos y cuerpos técnicos, dijo.
martes, 24 de febrero de 2015
La UAM, una comunidad, una familia: DGC
- Se graduaron los alumnos de las licenciaturas en administración contabilidad, comunicación, derecho y educación
La emotiva ceremonia se llevó a efecto a las 11:00 horas de este sábado 21 de febrero en el jardín de los peces de la UAM, con la asistencia de los alumnos graduados, sus familias y amigos.
García Castañeda exhortó a los alumnos a seguir adelante y a asumir el compromiso y la responsabilidad que significan pertenecer a ese ocho por ciento de la población nacional que completa sus estudios de licenciatura, y agregó: "como dice nuestro lema, Construir historias de éxito era nuestra meta: hoy todos
y cada uno de ustedes son eso: grandes historias de éxito respaldadas
por sus familias, por sus parejas, y por esos motores que son sus hijos."
Presidieron la ceremonia además del director general, Nohemí Jiménez Gutiérrez, coordinadora académica del sistema sabatino; Gustavo López Calderón, tutor de las licenciaturas de derecho y diseño gráfico; Zaira Polo Bahena, tutora de las licenciaturas en educación y comunicación y Lucía de la Luz Martínez Salgado, tutora de las licenciaturas en administración y contabilidad.
Heidi Jiménez Márquez, Abinadab Hernándezs Meléndez, y Mónica Martínez Iriberri, fueron los profesores que apadrinaron a los alumnos graduados de las carreras de educación, administración y comunicación respectivamente.
Los alumnos seleccionados como oradores a nombre de cada licenciatura fueron Rosa Elia Vázquez Beltrán, por educación; Nathaly Montserrat Mejía Romero por derecho; Arturo Martínez Juárez, por administración y Gustavo Manzanares Moreno por comunicación, quienes elogiaron la fortuna de haber convivido con sus compañeros, felicitaron a sus grupos por el logro conseguido, encomiaron al cuerpo docente y administrativo de la UAM, y saludaron un futuro al que saldrán a buscar con la preparación adquirida.
Los alumnos con promedios destacados fueron Jorge Fernando Valdez García, de comunicación; Israel Caspeta Alarcón, de contabilidad; Vianey Sánchez Gaytán, de educación; Cristalina Guerrero Ramos, de administración, y de la licenciatura en derecho, Yuridia Acatitlán Castro.
viernes, 20 de febrero de 2015
Talleres integrales verticales de arquitectura, un "padre" aprendizaje
Los talleres integrales verticales de diseño de la escuela de Arquitectura de la Universidad Americana de Morelos (UAM) son "un sistema de trabajo muy padre" porque "el exponer nuestros proyectos en la explanada, me ha permitido aprender de los compañeros que van en semestres más avanzados." Dijo Héctor Estéfano Maldonado García, estudiante de cuarto semestre.
Durante la entrevista, presentó su diseño de un restaurante bajo los conceptos de carácter, espacios abiertos, espacios cerrados, asoleamiento,y proporción; explicó que las exposiciones de los talleres integrales verticales, cada alumnos debe reflejar en su trabajo los conocimientos aprendidos en clase.
Al ser cuestionado sobre la evolución de sus habilidades en el diseño arquitectónico, respondió que la evolución es obvia. "Uno entra aquí
sin saber nada, y al paso de los semestres, la oportunidad que nos dan
los maestros de aprender con ellos y la de formar nuestro propio estilo, nos van transformando."
Explicó que por ahora intenta caracterizarse por diseños más
elaborados, complejos, porque, dijo, "esto es lo bello de estar en la
universidad, podemos experimentar y equivocarnos y convertir eso en
aprendizaje.
Finalmente, expresó que su mayor deseo respecto a estas exposiciones, es "cuando uno
esté en semestres superiores, los compañeros de nuevo ingreso se sientan
estimulados con tu trabajo, como me pasó a mí."
Edwin Estrada, por su parte explicó que los alumnos de octavo semestre presentaron como proyecto una plaza de toros desmontable bajo los conceptos de transportabilidad, adaptabilidad al terreno, seguridad, comodidad e isóptica perfecta.
Los equipos de la UAM, a un paso de las finales

Explicó que luego ir abajo en el marcador con un 3 por 6 frente al representativo de la Universidad Internacional (Uninter), los seleccionados de la UAM dieron la vuelta al partido para el empate y finiquitarlo después en shoot outs.
Dijo que con ese resultado, la escuadra masculina de futbol rápido de la UAM asegura su pase a las finales de las especialidad en la Universiada estatal 2015, mientras que la escuadra femenil consiguió lo que calificó como un importante triunfo ante el equipo de la Universidad Latina de Cuernavaca (Unila) con marcador de
5-1, agregó: "el destino lo tienen en sus manos, mañana deberán vencer al equipo
de la Escuela Superior de Educación Física de Cuautla (Esef) para conseguir su pase a la gran final."
Dicho triunfo, agregó en charla aparte, adquiere relevancia luego del revés vivido ante la selección de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), líder general de la competencia, ante el cual sin embargo, se paró muy bien logrando el menor daño posible.
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Obtiene Osiris Ocampo, pase para el regional de ajedrez en la Universiada 2015
El equipo representativo de Ajedrez de la Universidad Americana de Morelos irá a la Universiada Regional que se celebrará este año del 15 al 19 de marzo en la Universidad Nacional Autónoma de México, informó Rodolfo Jiménez Domínguez, coordinador de Actividades Extracurriculares.
Explicó que el equipo será representado por Laura Osiris Ocampo Pineda, alumna de octavo semestre de Diseño Gráfico, quien logró su pase tras vencer a sus oponentes en la etapa estatal, comentó que es la tercera ocasión en que la UAM concurre a esta etapa regional desde 2012 con la representación de esta ajedrecista.
Destacó el esfuerzo desarrollado por todo el equipo de ajedrez durante la competencia estatal, y felicitó a sus integrantes: Laura Osiris Ocampo, Brenda Cruz Rojas, Alain Artola Yllescas, David Isaí Valdivia, y Juan Isidoro Crespo.
martes, 17 de febrero de 2015
Inicia la UAM con pie derecho en Universiada estatal 2015
La Universidad Americana de Morelos (UAM) inició su participación en la Universiada estatal 2015 con dos triunfos ante la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en futbol rápido, informó Rodolfo Jiménez Domínguez, coordinador de Actividades Extra curriculares.

Hoy, nuestra selección varonil enfrentará a la UTEZ y nuestras chicas, al representativo de la Universidad politécnica del estado de Morelos (Upemor), también en futbol rápido.
Etiquetas:
Conoce GEA,
Conoce UAM,
Deportes
sábado, 14 de febrero de 2015
Reinicia sus emisiones DUM sabatino
Escribió: "Iniciamos con el primer programa del año de Deportes UAM Multimedia -Sabatino- Hoy en este día del amor y la amistad nos juntamos los cuates de la producción del programa y aquí estan las fotos, en unas horas más podrás ver el programa."
Añadió los créditos del programa en el siguiente orden, producción, Jesús Ricardo Martínez; redes sociales: Juan Pablo Picazo; Fotografía: Katherine Alarcón, y en la conducción y los comentarios: Cristela Llanos, Marlene Montesquieu y Rodolfo Jiménez, segùn sus nomenclaturas en dicha red social.
Exposición sobre arte y diseño gràfico en la UAM
La profesora Leticia Gamboa Vizcaíno explicó que los expositores, alumnos de segundo cuatrimestre de la licenciatura de Diseño Gráfico del sistema sabatino, expresaron su aprendizaje de la materia Historia del arte II en tres ejes: presentación de las diversas corrientes artísticas en la historia mediante una lìnea de tiempo atractiva y novedosa, selecciòn de una corriente artística y aplicarla a un producto de diseño, y el tercero, que fue seleccionar una corriente artística moderna y explicarla mediante el diseño de un volante informativo.
Así, mediante diversos productos de diseño se dan a conocer corrientes estéticas como el romanticismo, el neoclasicismo, el naturalismo, el arte urbano, el post impresionismo, Pop, y muchas otras.
viernes, 13 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
Historias de éxito, secreto del prestigio universitario: DGC
- Presentan alumnos de contaduría y administración, proyectos productivos
Es indudable que crear historias de éxito, recae más en los propios alumnos, que en quienes nos afanamos alrededor de ustedes para encaminarlos hacia ellas, pues una universidad no tiene un prestigio si sus alumnos no trascienden, afirmó David García Castañeda, director general de la Universidad Americana de Morelos (UAM).
Otros proyectos presentados fueron: Choco fruchetas, brochetas de frutas con cubiertas diversas para toda ocasión, Ideas, empresa de diseño lanzando su visual cubo, novedoso objeto promocional para toda clase de negocios, Taschen, bolsas y accesorios para dama, y Rincón Nihon, cafetería especializada en los sabores del Japón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)