Presidieron el acto protocolario, María Antonieta Hernández Franco, subdirectora de Enseñanza, Investigación y Capacitación en SSM; el rector de la UAM, Guillermo Pantoja Maldonado; la directora académica Laura Méndez Velázquez; Rosa María Ezquerro Kamffer, coordionadora de Vinculación Institucional y Seguimiento a egresados; Rocío Salgado, coordinadora de Promoción; Arturo Medina, coordinador de Asuntos Estudiantiles y Juan Pablo Picazo, community manager del GEA.
Dijo que la parte más importante de dicho trabajo es la educación para la salud, la formación de una cultura de la salud preventiva; objetivo para el cual se necesitan diseñadores, comunicólogos, educadores, y muchos otros perfiles profesionales cuya acción combinada puede potenciar el trabajo de SSM.
En su oportunidad, Guillermo Pantoja Maldonado resaltó que el convenio pèrmitirá a los trabajadores de SSM y a sus familias acceder a los servicios educativos del GEA, que van desde el kinder hasta el posgrado, y dijo que la SSM es muy importante para la UAM porque los alumnos de las diversas licenciaturas que componen su oferta académica podrán realizar en una institución tan grande tanto sus prácticas profesionales como su servicio social en unárea de vital importancia para el estado.
Agregó que las nuevas maestrías de la Universidad Americana constituyen importantes opciones para la profesionalización del personal de SSM y destac´ño que el convenio posee una flexibilidad que le permitirá adaptarse a las necesidades futuras de los firmntes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario