
Entrevistado por Gaceta UAM, el docente explicó que los estudiantes, organizados por el nivel de inglés que cursan, harán la presentación de la cultura de un país determinado abordando diversos aspectos como son su gastronomía,una muestra de sus expresiones artísticas, y por supuesto, sus características como polo de atracción a los turistas.
Agregó que según los conocimientos inherentes a sus licenciaturas, los alumnos deberán abordar los aspectos del país presentado; por ejemplo, los de arquitectura podrían hablar sobre sus edificios más emblemáticos, diseño gráfico sobre lo mejor de sus artes plásticas, etcétera.
Detalló que además de la celebración del Día mundial de la diversidad y la inclusión, el despliegue de habilidades mulñtidisciplinarias de los estudiantes de la #ComunidadUAM, tiene también como fin el desarrollo de una evaluación, pues cada exposición estará adaptada al nivel de inglés que se cursa, pues ello entraña también habilidades y conocimientos diferenciados.
Más tarde, el líder de la Academia de inglés fue entrevistado por Rodolfo Jiménez en la emisión escolarizada de Deportes UAM Multimedia, donde anunció la actividad y reveló que se llevará a cabo en el Jardín de los peces del campus Loma del Águila, en una evaluación simultánea por parte de todos los maestros de inglés, quienes luego de deliberar, elegirán a los mejores para otorgarles un reconocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario